Viaja con tu mejor amigo de forma segura

Descubre todo lo que necesitas saber para transportar a tu mascota: normativas, consejos y las mejores opciones para viajar juntos.

Viajes y Transporte de perros: Todo lo que necesitas saber

Viajar con tu perro puede ser una experiencia maravillosa si cuentas con la información adecuada. Ya sea un viaje corto a la playa o una aventura internacional, transportar a tu mascota requiere preparación y conocimiento de las normativas aplicables.

En esta guía completa, te ofrecemos toda la información necesaria para que tú y tu compañero canino disfrutéis de viajes seguros y placenteros, sin importar el medio de transporte que elijas.

Opciones de Transporte

Viajes por Carretera

  • Usa un arnés de seguridad o transportín homologado
  • Planifica paradas cada 2-3 horas para ejercicio y descanso
  • Lleva siempre agua fresca y su comida habitual
  • Nunca dejes a tu perro solo en el coche

Según el Reglamento General de Circulación, es obligatorio llevar a las mascotas sujetas para evitar interferencias en la conducción.

Viajes en Avión

  • Consulta la política de mascotas de la aerolínea
  • Perros pequeños (< 8kg) pueden viajar en cabina
  • Utiliza un transportín homologado IATA
  • Reserva con antelación (plazas limitadas)

Razas braquicéfalas como Bulldog o Pug pueden tener restricciones en vuelos por problemas respiratorios.

Viajes en Tren/Barco

  • Trenes: Muchos admiten perros con suplemento
  • Barcos: Disponibilidad de camarotes pet-friendly
  • Lleva correa y bozal (suele ser obligatorio)
  • Verifica si hay zonas específicas para mascotas

En cruceros internacionales, tu perro puede necesitar permanecer en el área de cuarentena.

Normativa Legal

Requisitos para viajes nacionales

  • Microchip de identificación
  • Cartilla sanitaria actualizada
  • Vacunación antirrábica vigente
  • Documentación de razas potencialmente peligrosas

Viajes internacionales

  • Pasaporte europeo para mascotas (UE)
  • Certificado veterinario internacional (fuera de UE)
  • Prueba de anticuerpos antirrábicos (según destino)
  • Posible cuarentena (verificar por país)

Importante

Las normativas pueden cambiar. Te recomendamos consultar siempre la información actualizada en la página oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o en las embajadas/consulados del país de destino con al menos 3 meses de antelación a tu viaje.

Seguros de Viaje para Mascotas

Un seguro de viaje específico para tu perro puede ahorrarte muchos problemas y gastos imprevistos. Estas son las coberturas que deberías considerar:

Asistencia Veterinaria

Cubre consultas y tratamientos de urgencia durante el viaje, incluidas hospitalizaciones.

Búsqueda y Rescate

Gastos de búsqueda si tu perro se pierde durante el viaje, incluyendo anuncios y recompensas.

Cancelación de Viaje

Reembolso por cancelación si tu mascota enferma antes del viaje o durante el mismo.

Consejos para elegir el mejor seguro

  • Compara varias opciones y lee detenidamente las condiciones
  • Verifica si hay límites de edad o exclusiones por raza
  • Confirma que la cobertura incluye el destino específico de tu viaje
  • Pregunta sobre el procedimiento de reembolso y si ofrecen pago directo a clínicas

Consejos para un Viaje Sin Estrés

Antes del viaje

  • Visita al veterinario

    Programa un chequeo previo al viaje para confirmar que está en buen estado de salud.

  • Acostumbramiento al transportín

    Familiariza a tu perro con el transportín semanas antes del viaje con asociaciones positivas.

  • Identificación actualizada

    Asegúrate de que lleva placa con tus datos de contacto y que su microchip está registrado correctamente.

Durante el viaje

  • Alimentación controlada

    No alimentes a tu perro justo antes del viaje. Ofrece pequeñas cantidades de comida y agua durante el trayecto.

  • Objetos familiares

    Lleva su juguete favorito o una prenda con tu olor para reducir la ansiedad durante el viaje.

  • Respeta sus rutinas

    Mantén los horarios habituales de comidas y paseos en la medida de lo posible para reducir el estrés.

Kit de viaje esencial

Medicamentos

Sus medicinas habituales y botiquín básico

Recipientes plegables

Para agua y comida durante el trayecto

Bolsas y toallitas

Para mantener la higiene durante el viaje

Documentación

Cartilla, pasaporte y certificados

Destinos Pet-Friendly en España

España cuenta con numerosos destinos donde tú y tu perro seréis bienvenidos. Estas son algunas recomendaciones:

Playas Caninas

  • Playa del Puertito (Tenerife)
  • Playa La Rubina (Girona)
  • Playa El Saler (Valencia)
  • Playa La Caleta (Málaga)

Verifica las normativas locales y períodos habilitados antes de tu visita.

Ciudades Dog-Friendly

  • Barcelona – Numerosos parques caninos
  • Madrid – Parque Madrid Río
  • San Sebastián – Playas específicas
  • Gijón – Rutas costeras habilitadas

Muchos establecimientos ofrecen terrazas donde tu perro será bienvenido.

Espacios Naturales

  • Ruta del Cares (Asturias)
  • Sierra de Guadarrama (Madrid)
  • Cabo de Gata (Almería)
  • Valle de Arán (Cataluña)

En parques nacionales, consulta las restricciones específicas sobre mascotas.

Artículos que te interesan

Documentación Necesaria

Pasaporte canino y requisitos documentales para viajar con tu perro.

Ver más

Viajar en Avión

Normativa y requisitos de las aerolíneas para viajar con perros.

Ver más

Viajar en Barco

Condiciones para el transporte de perros en ferries y cruceros.

Ver más

Viajar en Tren

Normas de RENFE y otras compañías ferroviarias para viajar con perros.

Ver más

Viajar en Coche

Normativa de tráfico sobre el transporte de perros en vehículos particulares.

Ver más

Perros en Hoteles

Derechos y obligaciones al alojarte con tu perro en establecimientos turísticos.

Ver más

Herramientas y Recursos Útiles

Aplicaciones Móviles

  • BringFido: Localiza hoteles, restaurantes y actividades pet-friendly
  • Dog Park Finder: Encuentra parques caninos cercanos
  • Pet First Aid: Guía de primeros auxilios para emergencias
  • Tractive GPS: Localización y seguimiento de tu mascota

Sitios Web

  • Dogfriendly.com: Directorio global de lugares pet-friendly
  • PetTravel.com: Requisitos de viaje por país
  • SrPerro.com: Guía española de lugares dog-friendly
  • IATA.org: Normativas para transporte de mascotas en avión

Productos Recomendados

  • Transportines homologados IATA para viajes en avión
  • Arneses de seguridad para coche (testados en crash test)
  • Botellas portátiles con dispensador para hidratación
  • Camas de viaje plegables para comodidad en el destino

Preguntas Frecuentes

¿Puedo viajar con mi perro en el AVE?

Sí, Renfe permite viajar con perros pequeños (hasta 10kg) en un transportín en la mayoría de sus trenes AVE, pagando un suplemento. Los perros de asistencia pueden viajar sin limitación de peso y sin coste adicional.

¿Qué pasa si mi perro es una raza potencialmente peligrosa?

Para razas PPP necesitarás llevar siempre la licencia administrativa, el seguro de responsabilidad civil y utilizar bozal y correa no extensible en espacios públicos. Para viajar al extranjero, algunos países tienen restricciones adicionales o incluso prohibiciones para ciertas razas.

¿Cuánto tiempo antes debo preparar un viaje internacional con mi perro?

Se recomienda empezar los preparativos al menos 3-4 meses antes. Algunos países requieren pruebas serológicas de anticuerpos antirrábicos que deben realizarse con una antelación mínima de 30 días a la vacunación y 3 meses antes del viaje.

¿Es seguro sedar a mi perro para un viaje largo?

La mayoría de veterinarios y aerolíneas desaconsejan sedar a los perros durante el transporte, ya que puede afectar a su capacidad para mantener el equilibrio y regular su temperatura corporal. Es preferible acostumbrar gradualmente al perro al medio de transporte antes del viaje.

¿Qué hago si mi perro se marea en los viajes?

Consulta con tu veterinario, existen medicamentos específicos para el mareo. También ayuda viajar en ayunas (sin comer 3-4 horas antes), mantener el vehículo bien ventilado, hacer paradas frecuentes y utilizar feromonas tranquilizantes en el transportín o arnés.

¡Prepárate para vivir aventuras con tu mejor amigo!

Ya tienes toda la información necesaria para planificar un viaje perfecto junto a tu compañero canino. ¡Es momento de hacer las maletas y crear recuerdos inolvidables juntos!