Dónde tramitar las acreditaciones necesarias para obtener la licencia de PPP
Todo lo que necesitas saber para conseguir tu licencia de perros potencialmente peligrosos de forma correcta y legal
Para obtener la necesaria licencia administrativa para la tenencia de un perro PPP, que es personal e intransferible y te autoriza a tener y manejar este tipo de perros, debes dirigirte principalmente al Ayuntamiento de tu municipio de residencia. Algunos Ayuntamientos pueden tener modelos de solicitud específicos. La solicitud puede presentarse en el registro del Ayuntamiento, o en otros registros de la Comunidad Autónoma, la Administración General del Estado, Ayuntamientos adheridos a convenios, o por otros medios previstos legalmente (como telemáticamente), según lo mencionado por una fuente al referirse al Artículo 38.4 de la Ley 30/1992. En el caso específico de Dénia, se menciona el registro del Ayuntamiento en Plaza Constitución 10. Debes solicitar esta licencia antes de tener al animal.
Ahora, centrándonos en dónde conseguir los documentos específicos que necesitas para esa licencia:
Certificado de Capacidad Física y Aptitud Psicológica (Psicotécnico PPP)
¿Dónde se obtiene?
Este certificado se obtiene tras superar las pruebas necesarias para acreditar que dispones de las capacidades físicas y psicológicas adecuadas para la tenencia de estos perros. Lo expiden centros de reconocimiento debidamente autorizados, también descritos como centros médicos especializados o dedicados al área. Estos centros realizan exámenes médicos y psicológicos para evaluar aspectos como la capacidad visual, auditiva, del sistema locomotor y neurológico, así como la ausencia de trastornos mentales o de conducta. En algunas comunidades autónomas, como Madrid, estos certificados se combinan en un único documento expedido por estos centros de reconocimiento autorizados.
Instrucciones y consejos:
- Busca centros médicos autorizados para realizar reconocimientos para licencias (a menudo son los mismos que realizan los psicotécnicos para permisos de conducir, aunque debes confirmar que realicen el específico para PPPs).
- El coste de este certificado o examen suele rondar entre 20 y 40 euros, con una estimación específica de unos 36 euros para el psicotécnico.
- El certificado tiene una vigencia de un año a efectos de tramitación administrativa.
Certificado de Antecedentes Penales Negativo
¿Dónde se obtiene?
Este certificado acredita que no has sido condenado por ciertos delitos graves ni sancionado por infracciones graves o muy graves en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos. Puedes obtenerlo directamente del Ministerio de Justicia. Alternativamente, en algunos casos, puedes autorizar al Ayuntamiento a consultar esta información directamente en el Registro Central de Penados y Rebeldes. Una fuente menciona que, en el contexto de Dénia (Comunidad Valenciana), la petición para obtenerlo se puede cumplimentar en el departamento de Gobernación del Ayuntamiento y es remitida a la Gerencia de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Instrucciones y consejos:
Es un documento necesario para acreditar que cumples con uno de los requisitos legales clave. Asegúrate de solicitarlo con suficiente antelación para tenerlo disponible al presentar la solicitud de licencia.
Acreditación de Seguro de Responsabilidad Civil
¿Dónde se obtiene?
Debes contratar una póliza de seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños a terceros que tu perro pueda causar. La cuantía mínima de cobertura exigida por ley es de 120.000 euros. Puedes contratar este seguro a través de compañías aseguradoras.
Instrucciones y consejos:
- La ley establece que este seguro es obligatorio para los PPPs.
- La nueva Ley de Bienestar Animal ha extendido esta obligación a todos los perros, independientemente de su clasificación como PPP o no.
- Para la solicitud de la licencia, deberás presentar una copia de la póliza y, a veces, también el último recibo pagado.
- Es fundamental que la póliza cumpla con la cobertura mínima legal de 120.000 euros.
Otros documentos y trámites
Documento de Identificación
DNI, NIE o Pasaporte para acreditar tu identidad y que eres mayor de edad. Ya debes tenerlo.
Justificante de Pago
Deberás abonar una tasa administrativa al Ayuntamiento. El coste varía según el municipio, con ejemplos entre 30 y 100 euros.
Formato de Solicitud
Es el impreso oficial para pedir la licencia. Lo proporciona el Ayuntamiento.
Certificado Veterinario
Es posible que necesites un certificado oficial que confirme que tu perro está vacunado y tiene microchip. El microchip es obligatorio para los PPPs.
Consejos Generales del Proceso
-
Ser mayor de edad: Es un requisito fundamental para ser titular de la licencia.
-
Cumplir con todos los requisitos: La licencia se otorga o renueva solo si cumples todos los requisitos. Si dejas de cumplir alguno, la licencia pierde su vigencia.
-
Vigencia y Renovación: La licencia tiene una validez de cinco años y debe ser renovada, demostrando que sigues cumpliendo los requisitos.
-
Registro Municipal: Una vez obtenida la licencia, debes inscribir al animal en el registro municipal de animales potencialmente peligrosos en el plazo establecido (por ejemplo, quince días). También debes comunicar cualquier cambio, pérdida o fallecimiento.
-
Obligaciones al pasear: Recuerda que, al estar en espacios públicos, es obligatorio que el perro lleve bozal adecuado, sea conducido con correa o cadena no extensible de menos de dos metros, y solo puede llevarlo una persona por perro. La persona que lo pasee debe llevar consigo la licencia y la certificación de inscripción.
-
Educación canina: La educación y socialización temprana son cruciales para el comportamiento del perro y para evitar agresividad.