Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil para Perros

Todo lo que necesitas saber con la Nueva Ley de Bienestar Animal

Introducción

Tener un perro en casa es una fuente inagotable de alegría, cariño y compañía. Son compañeros fieles y miembros importantes de muchas familias, pero esta hermosa relación también conlleva responsabilidades legales que, como dueños, debemos entender y aceptar.

Una de las cuestiones más importantes es la responsabilidad civil que surge cuando nuestra querida mascota, de forma involuntaria, causa daños a terceros.

Imagina la situación: tu perro, jugando o asustado, muerde a otra persona o a otro perro, provoca un accidente de tráfico, tira a alguien al suelo, o causa destrozos en la propiedad de un vecino. En estos escenarios, como propietario, eres el responsable de subsanar todos esos daños, tanto personales como materiales.

Aquí es donde entra en juego el seguro de Responsabilidad Civil para perros. Este tipo de seguro es una herramienta de prevención y protección, tanto para ti como propietario, como para terceros. Te permite cumplir con la ley y te brinda tranquilidad ante cualquier imprevisto, incluso si tu perro es dócil y está bien educado, ya que los accidentes pueden ocurrir.

¿Sabías que?

  • La nueva Ley de Bienestar Animal hace obligatorio el seguro de RC para todos los perros.
  • Las indemnizaciones por daños causados por perros pueden superar los 100.000€ en casos graves.
  • Algunas comunidades autónomas ya exigían este seguro antes de la nueva ley.
  • En muchos casos, tu seguro del hogar puede incluir esta cobertura.

¿Qué es Exactamente el Seguro de RC para Perros?

Protección Financiera

El seguro de Responsabilidad Civil para perros es una póliza que cubre los daños que el animal pueda causar a terceros, ya sean lesiones físicas o daños materiales.

Cobertura Específica

Se centra específicamente en los perjuicios ocasionados a personas, a sus bienes o a otros animales. A diferencia de los seguros de salud veterinarios.

Indemnizaciones

Si tu perro causa daños de los que eres legalmente responsable, es la aseguradora la que paga las correspondientes indemnizaciones que un tercero reclame.

¿En qué se diferencia de otros seguros para mascotas?

Este seguro no cubre la asistencia sanitaria del propio animal en caso de enfermedad o accidente. Su finalidad primordial es cubrir los costes derivados de los daños causados a otros. Existen otros tipos de seguros para mascotas que cubren aspectos sanitarios, pero el de Responsabilidad Civil se centra en proteger al propietario ante reclamaciones de terceros.

¿Por Qué es Ahora Obligatorio para Todos los Perros?

1
Antes de 2023
2
Nueva ley 2023
3
Situación actual
4
Excepciones

Legislación anterior

La obligatoriedad del seguro de Responsabilidad Civil para perros no es completamente nueva, pero ha experimentado un cambio fundamental con la reciente legislación.

Históricamente, este seguro solo era obligatorio para los perros considerados potencialmente peligrosos (PPP), según lo establecido en la Ley 50/1999 y el Real Decreto 287/2002.

Nueva Ley de Bienestar Animal

La gran novedad la introduce la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, también conocida como la Ley de Bienestar Animal.

Desde su entrada en vigor el 29 de septiembre de 2023, esta ley establece la obligatoriedad de contratar un seguro de Responsabilidad Civil para TODOS los perros, independientemente de su raza, tamaño, edad o carácter.

Estado actual de la obligatoriedad

Es importante destacar que, aunque la ley ya lo menciona, la obligatoriedad efectiva de este seguro a nivel nacional aún está pendiente del desarrollo de un reglamento específico que detalle aspectos clave como la cuantía mínima de cobertura exigida.

Mientras tanto, la normativa que aplica es la anterior, que solo lo hacía obligatorio para los PPP, a menos que la normativa autonómica o local disponga lo contrario.

Normativas autonómicas

Algunas comunidades autónomas, como la Comunidad de Madrid (desde 2016) y el País Vasco, ya exigían este seguro para todos los perros antes de la nueva ley.

Es importante consultar la normativa específica de tu comunidad autónoma y municipio para verificar si ya existe obligatoriedad en tu localidad, independientemente del desarrollo reglamentario de la ley nacional.

¿Qué Coberturas Incluye el Seguro Obligatorio?

Lo que SÍ cubre

Lesiones físicas a personas

Mordeduras o lesiones por caídas provocadas por el perro.

Daños materiales

A propiedades o bienes de terceros, como mobiliario, ropa, etc.

Daños a otros animales

Por ejemplo, si tu perro muerde a otro perro o causa lesiones a otras mascotas.

Defensa jurídica

Muchos seguros incluyen asesoramiento legal y costes de defensa en caso de reclamaciones.

Cobertura para cuidadores

Suele cubrir tanto al propietario como a cualquier otra persona que, de forma gratuita, esté cuidando o paseando al perro.

Lo que NO suele cubrir

Daños a familiares

Cónyuge, parejas de hecho, ascendientes, descendientes, hermanos, consanguíneos, colaterales o afines.

Bienes propios

Daños a bienes que sean propiedad del dueño o estén bajo su posesión o la de la persona a cargo del animal.

Negligencia del propietario

Daños causados si el propietario actuó con culpa directa, como llevar al perro suelto en lugares prohibidos.

Incumplimiento normativo

Daños causados por un perro (no PPP) si se incumplió la normativa municipal de convivencia con animales.

Incumplimiento PPP

Daños causados por un perro PPP si no se cumplieron las obligaciones legales específicas para estas razas.

¿Cuál es la cobertura mínima exigida?

Para perros potencialmente peligrosos (PPP)

La normativa actual (Real Decreto 287/2002) exige una cobertura mínima de Responsabilidad Civil de al menos 120.000 euros.

En algunas comunidades autónomas, esta cantidad mínima para PPP puede ser superior, oscilando entre 200.000 y 600.000 euros.

Para el resto de perros

La cuantía mínima que deberá cubrir el seguro obligatorio establecido por la nueva Ley de Bienestar Animal se determinará reglamentariamente y aún está pendiente de publicación.

En regiones como Madrid y País Vasco, la cobertura mínima para todos los perros es de 120.000 euros.

Es fundamental que la cuantía asegurada sea suficiente. Si los daños causados superan el límite contratado en la póliza, el propietario deberá abonar la diferencia de su bolsillo.

Comparativa de Seguros de RC para Perros 2025

Aseguradora Precio Básico Anual Límite RC Defensa Jurídica Cobertura PPP Valoración
Mapfre
Desde 30€ Hasta 300.000€
Caser WeCAN
Desde 47€ Hasta 350.000€
AXA
Desde 45€ Desde 150.000€ hasta 1.200.000€
Adeslas
Desde 5,85€/mes Hasta 200.000€
Allianz
Desde 51€ Hasta 300.000€

Análisis Comparativo Visual

Límites de Cobertura RC (€)

Mapfre
300K
Caser
350K
AXA
1.2M
Adeslas
200K
Allianz
300K

Precio Anual Básico (€)

Mapfre
30€
Caser
47€
AXA
45€
Adeslas
70€
Allianz
51€

Coberturas Adicionales Disponibles

Característica Mapfre Caser WeCAN AXA Adeslas Allianz
Asistencia veterinaria
Telemedicina veterinaria
Indemnización por robo
Gastos de sacrificio
Estancia en residencia
Sin periodo de carencia en RC

Recomendaciones según tu situación

Si buscas precio

Mapfre ofrece el seguro básico de RC más económico a partir de 30€/año. Es una buena opción si solo necesitas cumplir con la obligatoriedad de la ley.

Mayor cobertura RC

AXA destaca por ofrecer hasta 1.200.000€ de cobertura, la más alta del mercado. Ideal si quieres máxima tranquilidad ante eventos graves.

Mejor equilibrio

Caser WeCAN ofrece el mejor equilibrio entre precio y coberturas, con un límite de 350.000€ y servicios adicionales como telemedicina veterinaria incluida.

¿Cómo Contratar el Seguro Obligatorio?

Opciones de contratación

  • Seguro específico para mascotas

    Muchas compañías ofrecen seguros diseñados específicamente para perros, que incluyen la cobertura de Responsabilidad Civil junto con otras garantías opcionales (salud, robo, etc.).

  • Extensión del seguro de hogar

    La cobertura de Responsabilidad Civil por daños causados por animales domésticos a terceros a menudo ya está incluida en los seguros de hogar. La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones ha confirmado que los seguros de hogar que incluyan esta cobertura serán válidos para cumplir con la obligación de la nueva ley.

    Debes verificar que la cobertura de tu seguro de hogar sea suficiente y cumpla con los requisitos que finalmente establezca el reglamento de la ley o la normativa autonómica.

Pasos para contratar

  1. 1

    Compara diferentes opciones

    Utiliza comparadores online, contacta directamente con aseguradoras o consulta a un corredor de seguros para evaluar opciones.

  2. 2

    Prepara la documentación

    Necesitarás datos de tu mascota como el número de microchip, raza, edad y si es considerado PPP.

  3. 3

    Elige la cobertura adecuada

    Asegúrate de que el capital asegurado sea suficiente y valora otras coberturas adicionales según tus necesidades.

  4. 4

    Formaliza la contratación

    Puedes hacerlo online, por teléfono o presencialmente en las oficinas de la aseguradora.

  5. 5

    Guarda la documentación

    Conserva la póliza y el justificante de pago, que podrían ser requeridos por las autoridades.

¿Qué pasa si no tengo el seguro obligatorio?

Sanciones económicas

La Ley de Bienestar Animal considera la falta de este seguro como una infracción leve, con multas que pueden ir desde los 500 hasta los 10.000 euros. Las autoridades (Policía Local, Guardia Civil) pueden requerir la acreditación de que tienes el seguro.

Responsabilidad personal por los daños

Más allá de las multas, si tu perro causa daños y no tienes seguro, serás personalmente responsable de indemnizar a los afectados. Los gastos derivados de lesiones o daños materiales pueden ser muy elevados, y podrías tener que afrontar indemnizaciones que superen los 100.000 euros en casos graves.

Encontrar el Mejor Seguro para Ti y Tu Perro

No existe un único «mejor» seguro de Responsabilidad Civil para perros, ya que las necesidades varían según cada propietario y mascota. Al elegir una póliza, considera:

Cobertura y Límites

  • La cuantía de la cobertura de Responsabilidad Civil
  • La inclusión de defensa jurídica y asesoramiento legal
  • Coberturas adicionales que te interesen

Condiciones del Contrato

  • El precio y las condiciones de contratación
  • Posibles periodos de carencia para coberturas opcionales
  • Exclusiones y limitaciones específicas

Tipo de Seguro

  • Seguro específico para mascotas
  • Cobertura de tu seguro de hogar
  • Validez según la normativa aplicable

Comparar opciones y leer detenidamente las condiciones del contrato es esencial para tomar la mejor decisión. Considerar tanto el precio como las coberturas te ayudará a encontrar el equilibrio perfecto para tus necesidades y las de tu mascota.

Conclusión

La Ley de Bienestar Animal marca un antes y un después en la tenencia de perros al hacer obligatorio el seguro de Responsabilidad Civil para todos. Aunque su aplicación total espera un desarrollo reglamentario, es una realidad inminente que busca proteger a terceros y garantizar que los dueños puedan responder por los posibles daños que sus compañeros caninos puedan causar.

Contratar este seguro no solo te evitará sanciones, sino que te proporcionará la seguridad y la tranquilidad de saber que estás protegido ante cualquier incidente inesperado.

¿Necesitas más información?

Si tienes dudas sobre qué seguro es el más adecuado para ti y tu mascota, o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con un profesional del sector.

Volver a la comparativa
María José Gonzáles
María José Gonzáles

¡Hola, soy María José!

Veterinaria de corazón, nutricionista de mascotas por vocación y escritora por pasión.
Mi día a día pasa alrededor de perros, gatos y horas escribiendo para ayudarte a a saber más sobre su salud.

Artículos: 35