Seguros Veterinarios de Salud para Perros

Todo lo que necesitas saber antes de contratar el mejor seguro para tu mascota

Introducción

Proteger la salud de tu perro es una prioridad fundamental para cualquier dueño responsable. Nuestros compañeros caninos son parte de nuestra familia y merecen la mejor atención posible.

En España, el contexto legal ha cambiado significativamente con la nueva Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor a finales de septiembre de 2023. Esta ley refuerza la tenencia responsable y establece la obligación de contar con un seguro de Responsabilidad Civil para todos los perros.

Es crucial entender que este seguro obligatorio (RC) es distinto de un seguro de salud o veterinario para tu mascota, que cubre los gastos sanitarios de tu propio animal.

Protección financiera

Evita gastos veterinarios inesperados que pueden ser muy elevados, especialmente en emergencias.

Mejor atención médica

Accede a tratamientos avanzados y atención veterinaria especializada sin preocuparte por el coste.

Cumple la legislación

Garantiza el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal con el seguro de RC obligatorio para todos los perros.

1. ¿Qué es un Seguro para Perros y Qué Tipos Existen?

Un seguro para mascotas es un contrato con una aseguradora mediante el cual, a cambio del pago de una prima periódica (mensual o anual), obtienes cobertura para ciertos gastos o situaciones relacionadas con tu animal de compañía.

Tipos principales de seguros para perros:

Seguro de Responsabilidad Civil (RC)

Este seguro cubre los daños que tu perro pueda causar a terceros, tanto personales (lesiones) como materiales (destrozos). Es obligatorio para todos los perros en España desde la nueva Ley de Bienestar Animal.

  • Capital asegurado: entre 150.000€ y 350.000€, pudiendo llegar hasta 1.200.000€
  • Puede incluir defensa y fianzas judiciales
  • Algunas pólizas de hogar ya incluyen RC para mascotas

Importante: Este seguro NO cubre los gastos médicos o daños que le ocurran a tu propio perro.

Seguro de Salud para Mascotas o Seguro Veterinario

Este tipo de seguro cubre los gastos médicos y quirúrgicos de tu perro en caso de enfermedad o accidente.

Coberturas habituales:
  • Consultas veterinarias
  • Consultas de urgencia
  • Pruebas diagnósticas
  • Tratamientos y medicación
  • Cirugías y procedimientos
Servicios adicionales:
  • Hospitalización
  • Asistencia a domicilio
  • Acceso a especialistas
  • Tratamientos especializados
  • Enfermedades crónicas (con restricciones)

Coberturas Adicionales

Muchos seguros incluyen o permiten añadir estas coberturas extra:

  • Medicina Preventiva
  • Robo y Extravío
  • Fallecimiento
  • Sacrificio e Incineración
  • Estancia en Residencia
  • Asistencia Telefónica 24/7
  • Asistencia Jurídica

Modalidades de gestión de la atención médica:

Cuadro Veterinario Concertado

Acceso a una red específica de clínicas con las que la aseguradora tiene acuerdos.

Servicios gratuitos o con franquicia reducida
Sin adelantar dinero en muchos casos
Limitación en la elección de veterinario
Reembolso de Gastos Veterinarios

Permite ir a cualquier veterinario de tu elección.

Flexibilidad total de elección
Reembolso entre 80% y 90% del coste
Necesidad de adelantar el dinero
Gestión del trámite de reembolso

2. ¿Por Qué Contratar un Seguro de Salud o Veterinario?

Aunque la Ley de Bienestar Animal solo exige la Responsabilidad Civil, contratar un seguro de salud o veterinario para tu perro ofrece múltiples beneficios:

Protección financiera

Los costes veterinarios pueden ser extremadamente elevados, especialmente en casos de accidentes graves, enfermedades crónicas, cirugías complejas u hospitalizaciones. Un seguro de salud te ayuda a afrontar estos gastos imprevistos sin desequilibrar tu economía.

Mayor tranquilidad

Saber que puedes ofrecer la mejor atención médica a tu compañero peludo en cualquier momento, sin que el coste sea el principal obstáculo, proporciona una gran paz mental. Te permite tomar decisiones basadas en el bienestar de tu animal.

Acceso a mejor atención

Un seguro de salud facilita el acceso a tratamientos avanzados y especializados. Dependiendo de la póliza, puedes tener la libertad de elegir a tu veterinario de confianza o acceder a un cuadro veterinario amplio con especialistas.

Inversión a largo plazo

Contratar un seguro cuando tu perro es joven y sano es más beneficioso. A medida que envejecen, son más propensos a desarrollar enfermedades que requieren atención frecuente. Un seguro contratado con antelación garantiza cobertura en su vejez.

Medicina preventiva

Algunos seguros incluyen o facilitan el acceso a servicios de medicina preventiva (vacunas, desparasitaciones, chequeos), lo que contribuye a mantener a tu perro en óptimas condiciones de salud y a prevenir enfermedades graves.

Servicios adicionales

Muchas pólizas incluyen servicios complementarios valiosos, como orientación veterinaria telefónica 24/7, asistencia en caso de pérdida o robo, o cobertura de estancia en residencia si tú no puedes cuidarlo.

3. Factores Clave que Influyen en el Precio y la Cobertura

El coste y las coberturas de un seguro para perros varían significativamente en función de diversos factores. Es esencial conocerlos para comparar pólizas de manera efectiva:

Características de tu perro

Edad

La edad es un factor determinante. Generalmente, se pueden contratar seguros para perros de entre 3 meses y 9 años.

Contratación:
3 meses
Difícil:
7-9 años
Muy difícil:
>10 años

Raza

Algunas razas tienen predisposición a enfermedades específicas. Los perros PPP suelen tener primas más altas en seguros de RC debido al mayor riesgo percibido.

Estado de salud e historial

Las enfermedades preexistentes suelen ser excluidas o aumentar significativamente el coste. Es crucial ser veraz al rellenar el cuestionario de salud.

Condiciones de la póliza

Tipo y nivel de cobertura

El alcance y límite de la cobertura influye directamente en el precio.

Solo RC 30-60€/año
RC + Cobertura básica 100-180€/año
Cobertura completa 200-400€/año
Premium (todo incluido) 350-700€/año

Franquicias y copagos

Una franquicia más alta reduce la prima mensual/anual. El copago es el porcentaje que pagas tú de cada servicio.

Periodos de carencia

Es el tiempo que debe transcurrir desde la contratación hasta que ciertas coberturas son efectivas. Los periodos típicos son:

  • Accidentes: 15 días
  • Enfermedades: 30-60 días
  • Cirugías programadas: 90-180 días

Comparativa: Los 5 Mejores Seguros para Perros

Hemos analizado las principales aseguradoras del mercado para ofrecerte una comparativa detallada de sus coberturas, precios y ventajas. Esta información te ayudará a tomar una decisión informada según tus necesidades y las de tu mascota.

Aseguradora Precio/mes RC Asist. Veterinaria Modelo Límite anual Valoración
Mapfre
18-35€ 300.000€ Completa Cuadro médico 1.500€
Santévet
22-55€ 250.000€ Premium Reembolso 3.000€
SegurCaixa Adeslas
15-30€ 200.000€ Estándar Cuadro médico 1.000€
Barkibu
19-40€ 350.000€ Completa Mixto 2.000€
Fiatc
16-28€ 180.000€ Básica Cuadro médico 1.200€

Comparativa de precios mensuales

Límites de cobertura anual

Análisis detallado por aseguradora

1. Santévet – La más completa

Santévet ofrece uno de los seguros más completos del mercado, con una política de reembolso del 90% de los gastos veterinarios, lo que permite elegir libremente al veterinario.

Puntos fuertes:
  • Límite anual de hasta 3.000€ en su plan Premium
  • Sin franquicia por acto médico
  • Cobertura de enfermedades hereditarias y congénitas
  • Cubre esterilización y servicios preventivos
  • Sin sublímites por tipo de intervención
Periodos de carencia:
  • Accidentes: 15 días
  • Enfermedades: 60 días
  • Intervenciones quirúrgicas: 180 días
Valoración por categorías
Precio 8/10
Coberturas 9.5/10
Facilidad de uso 8.5/10
Atención al cliente 9/10

2. Mapfre – Excelente relación calidad-precio

Mapfre ofrece un seguro con buena cobertura y un precio muy competitivo. Su plan funciona mediante cuadro médico concertado, lo que facilita la gestión de consultas y tratamientos.

Puntos fuertes:
  • Consultas ilimitadas en centros concertados
  • Cobertura de medicina preventiva
  • Incluye servicios de eutanasia e incineración
  • Responsabilidad civil hasta 300.000€
  • Servicio telefónico veterinario 24h
Periodos de carencia:
  • Accidentes: Inmediato
  • Enfermedades: 30 días
  • Intervenciones quirúrgicas: 90 días
Valoración por categorías
Precio 8.5/10
Coberturas 8/10
Facilidad de uso 8/10
Atención al cliente 7.5/10
Ver más aseguradoras analizadas (3)

3. SegurCaixa Adeslas – Amplia red veterinaria

SegurCaixa Adeslas destaca por tener una de las redes de clínicas veterinarias más amplias de España. Su modelo de cuadro médico ofrece facilidad de uso y sin necesidad de adelantar pagos.

Puntos fuertes:
  • Gran cantidad de centros concertados
  • Gestión sin papeleos
  • Consultas ilimitadas
  • Plan de vacunación incluido
Valoración global
8.5

4. Barkibu – La opción digital

Barkibu es una insurtech especializada en mascotas que ofrece un enfoque innovador y digital. Combina un sistema mixto que incluye tanto telemedicina como consultas presenciales.

Puntos fuertes:
  • Videoconsultas ilimitadas 24/7
  • App móvil con historial médico completo
  • Opción de reembolso o cuadro médico
  • Coberturas específicas para cada raza
Valoración global
8.7

5. Fiatc – Opción económica

Fiatc ofrece una alternativa económica con coberturas básicas pero suficientes para muchos propietarios. Es una buena opción para quienes buscan un seguro básico a buen precio.

Puntos fuertes:
  • Precio competitivo
  • Incluye RC desde el plan básico
  • Opciones modulares para personalizar cobertura
  • Descuento por más de una mascota
Valoración global
7.5

4. Conceptos Importantes a Entender al Leer la Póliza

Para no perderse en los términos técnicos y saber exactamente qué estás contratando, es crucial familiarizarse con algunos conceptos clave:

Periodo de Carencia

Es el tiempo inicial tras la contratación en el que ciertas garantías (ej. cirugías, enfermedades) aún no son aplicables, aunque estés pagando la prima.

Ejemplo: Si tu seguro tiene un periodo de carencia de 30 días para enfermedades, cualquier tratamiento por enfermedad durante ese primer mes no estará cubierto.

Exclusiones

La lista de lo que la póliza no cubre bajo ninguna circunstancia. Revisar las exclusiones es vital para evitar sorpresas desagradables.

Común: Enfermedades preexistentes, tratamientos estéticos, parto y gestación, algunos tratamientos dentales, enfermedades congénitas.

Franquicia/Copago

La parte del coste de cada servicio o siniestro que corre a cargo del propietario asegurado.

Ejemplo: Con una franquicia de 30€, pagarías los primeros 30€ de cada acto médico, y el resto la aseguradora. En un copago del 10%, tú pagarías el 10% del coste y la aseguradora el 90%.

Límite de Cobertura

La cantidad máxima que la aseguradora pagará por un siniestro individual o durante un periodo de tiempo (ej. un año).

Ejemplo: Un límite anual de 1.500€ significa que, aunque tengas múltiples tratamientos, la aseguradora solo cubrirá hasta 1.500€ en total durante el año.

Cuadro Concertado vs. Reembolso

Determina si debes acudir a veterinarios específicos (cuadro concertado) o puedes elegir cualquiera y luego te devuelven parte del coste (reembolso).

Considera: El reembolso da libertad pero requiere adelantar dinero; el cuadro concertado es más cómodo pero limita tu elección.

Preexistencias

Afecciones de salud que el perro ya padecía antes de la fecha de inicio del seguro. Generalmente están excluidas.

Importante: Siempre declara honestamente el estado de salud de tu perro. Ocultar información puede ser motivo de rechazo de cobertura.

Documentos de la póliza

El contrato de seguro no es solo un papel, sino un conjunto de documentos que incluye:

  • Condiciones Particulares (datos personales y coberturas específicas)
  • Condiciones Generales (marco legal y coberturas estándar)
  • Documento de Información sobre el Producto del Seguro (IPID)
  • Cuestionario de seguro o solicitud (cuando aplica)

Consejo: Lee todos estos documentos en conjunto para entender completamente tu cobertura. No te quedes solo con la información comercial o el resumen.

5. Requisitos Habituales para Contratar un Seguro

Para poder contratar una póliza de seguro para tu perro, las compañías suelen exigir el cumplimiento de ciertos requisitos:

Edad del Perro

La mayoría de compañías aseguran perros a partir de tres meses de edad. Para asistencia veterinaria, suele haber un límite máximo para la contratación inicial (7-9 años).

Identificación

El perro debe estar correctamente identificado mediante microchip, según establece la legislación vigente.

Registro o Censo

Debe estar censado o registrado según la legislación autonómica correspondiente. Este es un requisito legal.

Vacunación

Es fundamental que el perro cumpla con el calendario de vacunación oficial. Algunas pólizas pueden requerir el comprobante.

Declaración de Salud

Para contratar la cobertura de asistencia veterinaria, deberás completar un cuestionario sobre el estado de salud e historial médico de tu perro.

Acreditación de Valor

Opcional: Si deseas una cobertura especial basada en el valor del perro, podrían pedirte documentos como pedigrí o factura de compra.

6. Cómo Elegir el Mejor Seguro para Tu Perro

Elegir la póliza adecuada es una decisión importante para la salud y el bienestar de tu perro. No existe un «mejor seguro» único, sino el que mejor se adapta a tu caso particular.

Pasos para elegir el seguro ideal

  1. 1

    Analiza las necesidades de tu perro

    Considera su edad, raza (y sus predisposiciones a enfermedades específicas), su estado de salud actual, historial médico y estilo de vida. Un perro joven y sano podría no necesitar la misma cobertura que uno mayor con afecciones crónicas.

  2. 2

    Define tu presupuesto

    Determina cuánto puedes o estás dispuesto a invertir mensual o anualmente en el seguro. Ten en cuenta que un seguro más barato puede tener coberturas muy limitadas o franquicias más altas.

  3. 3

    Compara distintas compañías y pólizas

    No te limites a mirar el precio. Revisa en detalle:

    • Coberturas ofrecidas
    • Límites de cobertura
    • Franquicias/copagos
    • Periodos de carencia
    • Exclusiones
  4. 4

    Evalúa el modelo de atención veterinaria

    ¿Prefieres la flexibilidad de elegir cualquier veterinario (modelo de reembolso) o la comodidad de una red concertada? Considera tus preferencias y si tienes ya un veterinario de confianza.

  5. 5

    Lee la «letra pequeña»

    Es fundamental entender todos los términos y condiciones, incluyendo los periodos de carencia y las exclusiones específicas. Muchas sorpresas desagradables vienen de no leer completamente las condiciones.

  6. 6

    Solicita presupuestos personalizados

    Muchas compañías ofrecen la posibilidad de obtener un presupuesto basado en las características concretas de tu perro. Comparar precios personalizados es más útil que comparar tarifas generales.

  7. 7

    Consulta con tu veterinario

    Tu veterinario de confianza puede ofrecerte una orientación valiosa sobre qué tipo de cobertura podría ser más beneficiosa para tu mascota, considerando su historial médico y posibles predisposiciones.

Consejo importante

Antes de contratar un seguro de RC aparte, comprueba si tu seguro de hogar ya incluye esta cobertura y cuáles son sus límites, especialmente si tienes un perro PPP. Podrías estar duplicando coberturas innecesariamente.

7. La Ley de Bienestar Animal y la RC Obligatoria

Ley de Bienestar Animal

En vigor desde septiembre de 2023

La Ley de Bienestar Animal ha hecho que el seguro de Responsabilidad Civil sea obligatorio para todos los perros en España, sin importar su raza. Anteriormente, esta obligación recaía principalmente sobre los propietarios de perros considerados potencialmente peligrosos (PPP).

¿Qué cubre el seguro de RC obligatorio?

  • Daños que el perro pueda causar a terceros (personas o bienes)
  • Incluye a las personas responsables del animal
  • Capital asegurado: entre 150.000€ y 350.000€ o más (la cuantía mínima obligatoria se establecerá reglamentariamente)

Importante

Incumplir con la obligación de tener este seguro puede acarrear sanciones según la nueva normativa.

¿Qué NO cubre el seguro de RC?

Este seguro de RC obligatorio es una protección frente a terceros y NO cubre:

  • Gastos veterinarios de tu propio perro
  • Problemas de salud o accidentes de tu mascota
  • Tratamientos, cirugías o medicamentos para tu animal

Para cubrir la salud de tu mascota, necesitarás contratar un seguro de salud o veterinario adicional o una póliza combinada que incluya ambas coberturas.

Resumiendo

Un seguro veterinario completo es una inversión en la salud y calidad de vida de tu compañero peludo, ofreciendo tranquilidad, un potencial ahorro frente a gastos médicos elevados y el acceso a la mejor atención posible cuando más lo necesite.

La elección adecuada es el factor clave. Dedica tiempo a analizar las necesidades de tu perro, compara detenidamente las coberturas y condiciones de diferentes pólizas, no te quedes solo en el precio y lee toda la letra pequeña antes de tomar una decisión.

Asegurando adecuadamente a tu perro, garantizas su bienestar y te proteges a ti mismo frente a imprevistos que pueden ser importantes.

María José Gonzáles
María José Gonzáles

¡Hola, soy María José!

Veterinaria de corazón, nutricionista de mascotas por vocación y escritora por pasión.
Mi día a día pasa alrededor de perros, gatos y horas escribiendo para ayudarte a a saber más sobre su salud.

Artículos: 35