Consejos para Viajar en Avión con tu Perro

Cómo preparar a tu fiel compañero para viajes aéreos seguros y cómodos

Una experiencia que requiere preparación

Viajar con nuestro fiel amigo de cuatro patas es una experiencia que muchos deseamos compartir. Sin embargo, cuando el destino requiere subirse a un avión, la situación puede volverse un tanto complicada. No todas las aerolíneas permiten el transporte de mascotas, y las que lo hacen, tienen normas muy específicas.

Importante considerar

Debemos ser conscientes de que viajar en avión no es la mejor opción para el bienestar de nuestro perro. El simple hecho de volar puede ser estresante para los humanos, ¡imagina para un animal! Si tu perro tiene que ir en la bodega, los riesgos son aún mayores.

Antes de despegar: Planificación esencial

1. Consulta Veterinaria

Este es el paso más importante. Días o semanas antes del vuelo, lleva a tu perro al veterinario para un chequeo general. El veterinario debe confirmar que tu mascota está sana y en condiciones óptimas para viajar.

2. Investigación de Normativas

Cada aerolínea tiene sus propias reglas sobre peso, tamaño, razas permitidas y tarifas. Es fundamental consultar la página web oficial antes de comprar tu billete.

Documentación necesaria:

  • Documento de identificación (Microchip)
  • Cartilla veterinaria
  • Certificado de salud
  • Pasaporte Europeo para Animales
  • Permiso de importación (si aplica)
  • Licencia PPP y seguro (si aplica)

¿Cabina o Bodega? La gran pregunta

Viajar en Cabina

Esta es considerada la opción más segura y menos estresante para tu perro. Generalmente se permite si el perro, incluyendo el transportín, no excede un peso de 8-10 kg.

Vueling: 10 kg máx. – 40€ por trayecto

Iberia: 8 kg máx. – 50€-160€

Lufthansa: 8 kg máx. – 50€-110€

Viajar en Bodega

Para perros más grandes. Puede ser extremadamente peligroso: viajan solos, sin supervisión, expuestos a ruidos, presión y temperaturas extremas.

Se han reportado casos de accidentes, extravíos o fallecimientos.

El Transportín: El hogar durante el vuelo

El transportín es crucial para la seguridad y comodidad de tu perro. Debe estar homologado para transporte aéreo y cumplir con las normativas de la aerolínea y la normativa IATA Live Animals Regulations (LAR).

Tamaño Adecuado

Espacio para ponerse de pie, girarse y acostarse

Ventilación

Orificios suficientes para circulación de aire

Seguridad

Resistente y con cierre seguro

Material

Flexible para cabina, rígido para bodega

Razas con Restricciones

Razas Braquicéfalas

Las aerolíneas suelen restringir razas de hocico corto como Bulldogs, Pugs, Boxers debido a problemas respiratorios que pueden agravarse.

Consulta con tu veterinario y aerolínea

Razas PPP

Las razas potencialmente peligrosas pueden tener restricciones adicionales. Algunas compañías no las aceptan en bodega.

Preparando el día del viaje

Antes del vuelo

No le des comida 2-4 horas antes del vuelo para evitar mareos, pero sí asegúrate de que tenga acceso a agua. Dale un paseo largo antes de ir al aeropuerto.

Durante el vuelo

Tu perro debe permanecer dentro del transportín debajo del asiento delantero. Puedes hablarle suavemente para tranquilizarlo, especialmente durante el despegue.

Al llegar

Permite que tu perro se relaje y explore el nuevo entorno con calma. Ofrécele agua fresca y comida ligera. Observa su comportamiento para detectar signos de estrés.

Costes y Consideraciones

Cabina Europa

40€ – 160€

Cabina América

60$ – 200$

Bodega

100€ – 400€

Gastos adicionales a considerar:

  • Transportín homologado: 50$ – 300$
  • Certificado de salud: 50$ – 150$
  • Vacunas/trámites extras
  • Seguro de viaje para mascotas

María José Gonzáles
María José Gonzáles

¡Hola, soy María José!

Veterinaria de corazón, nutricionista de mascotas por vocación y escritora por pasión.
Mi día a día pasa alrededor de perros, gatos y horas escribiendo para ayudarte a a saber más sobre su salud.

Artículos: 35