Cómo Viajar en tren con tu perro
¿Eres de los que no conciben unas vacaciones sin su compañero de cuatro patas? ¡Buenas noticias! Viajar en tren con tu perro en España es una posibilidad cada vez más posible y cómoda.
Dejar atrás el coche o el avión, con sus complicaciones, y optar por el ferrocarril puede ser una excelente alternativa para descubrir nuevos lugares juntos. El tren, a menudo percibido como un medio de transporte tranquilo y seguro, ofrece una experiencia de viaje menos estresante para tu mascota. Pero, como en toda aventura, ¡la preparación es fundamental!
Normativa General en España (Renfe)
La compañía ferroviaria principal en España, Renfe, ha ido adaptando sus normas para hacer los viajes más llevaderos con las mascotas. Renfe considera mascotas o «pequeños animales de compañía» a perros, gatos, hurones y aves no de corral.
Normas Básicas
- • Solo se admite un animal por viajero
- • El animal debe estar siempre bajo control
- • No debe causar molestias a otros pasajeros
- • Debe cumplir condiciones higiénico-sanitarias
Documentación Requerida
- • Cartilla de vacunación actualizada
- • Identificación con microchip
- • Seguro de responsabilidad civil
- • Declaración responsable (casos específicos)
Perros pequeños (hasta 10 kg)
Si tu perro es de tamaño pequeño o mediano, con un peso de hasta 10 kilos, estás de enhorabuena, ya que las restricciones son menores. Estos viajeros peludos llevan años viajando en los trenes de larga distancia de Renfe.
Transportín Obligatorio
Rígido e impermeable
Máx. 60x35x35 cm
Ubicación
Bajo tu asiento
o sobre tu regazo
Coste
AVE: 10€
Cercanías: 25% tarifa base
Tarifas por Tipo de Tren
Perros grandes (hasta 40 kg)
Renfe ha abierto recientemente la posibilidad de que los perros grandes, de hasta 40 kilos, viajen en algunos de sus trenes de larga distancia. Esta iniciativa, conocida como el «Proyecto Mascota Grande», comenzó en septiembre de 2022 con la colaboración de Purina.
Rutas Disponibles
Desde Madrid hacia:
- • Barcelona (con paradas en Lleida, Tarragona, Girona, Figueres)
- • Alicante
- • Granada
- • Málaga
- • Sevilla
- • Valencia
- • Zaragoza
Identificación:
Los trenes disponibles se identifican con un icono de huella de perro al comprar el billete.
Restricciones
- • Peso máximo: 40 kg
- • No perras en celo
- • No perros menores de 1 año
- • No perros potencialmente peligrosos (PPP)
- • Máximo 2 perros por tren (1 en algunas rutas)
Coste y Reserva
35 euros por trayecto
Asociado a billetes Elige Estándar
Se recomienda reservar por teléfono debido a plazas limitadas
Proceso de Embarque
Llegar 40 min antes al Centro de Servicios
Entregar documentación y recibir kit
Subir 2 min antes de la salida
Responsabilidades del Dueño
- • Mantener al perro tranquilo y sin molestias a otros pasajeros
- • No ausentarse dejando al perro solo (excepto para ir al baño)
- • Llevar kit de limpieza completo
- • Usar la funda protectora y cojín proporcionados
- • Autorizar uso de imagen para promoción del servicio
Perros de Asistencia
Los perros guía y los perros de asistencia tienen una normativa especial y pueden viajar sin someterse a las restricciones generales. Viajan de forma gratuita, sin límite de tamaño ni necesidad de transportín o bozal.
Trenes de Cercanías
Si tu viaje es de corta distancia, los trenes de Cercanías son una opción muy práctica. En ellos, la normativa es más flexible.
Ventajas
- • Sin límite de peso
- • Viajan gratuitamente*
- • Transportín no obligatorio para perros grandes
- • Una mascota por persona
*Excepto en servicios regionales de Cataluña (25% tarifa base)
Requisitos
- • Bozal y correa corta (si viaja andando)
- • Transportín para animales pequeños
- • Tarjeta de identificación microchip
- • Evitar horas punta
Otras compañías (Iryo, Ouigo)
Iryo
Perros Grandes (hasta 40kg)
- • 40€ extra por trayecto
- • Rutas desde Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga
- • Reserva solo por teléfono: 910 150 000
- • Mismos requisitos que Renfe
Mascotas Pequeñas
- • Hasta 10kg en transportín
- • 15€ por trayecto
- • Reserva online disponible
Ouigo
Solo Mascotas Pequeñas
- • Hasta 2 mascotas por viajero
- • Máximo 10kg cada una
- • 10€ por mascota
- • Transportín obligatorio (60x35x35cm)
Requisitos Adicionales
- • Más de 12 semanas de edad
- • Microchip obligatorio
- • Vacunas y desparasitación al día
- • No admite perros grandes
Preparación del Viaje
Antes de Salir
- Visita veterinaria días antes
- Acostumbrar al transportín/bozal
- Ejercicio antes del viaje
- No alimentar 3h antes
Qué Llevar
- Documentación completa
- Kit de limpieza
- Manta y juguete favorito
- Bebedero y agua fresca
Entrenamiento
- Acostumbrar a entornos concurridos
- Practicar puertas automáticas
- Subir/bajar escaleras
- Trayectos cortos de prueba
Durante el Viaje
En la Estación
- • Bozal y correa siempre puestos
- • Usar ascensores si es posible
- • Llegar con tiempo suficiente
- • 40 min antes para perros grandes
Al Subir
- • Mantener bozal y correa
- • Ayudar a salvar la brecha
- • Cuidado con puertas automáticas
- • Ser paciente y calmado
En el Tren
- • Mantener al perro tranquilo
- • No dejarlo solo (excepto baño)
- • Bozal no obligatorio en trayecto
- • Ofrecer agua si es necesario
Consideraciones Adicionales
Objeciones de Otros Pasajeros
Si algún pasajero muestra objeciones a la presencia de tu perro o éste causa molestias, el personal buscará la mejor alternativa, intentando reubicarlos o, si no es posible, ofreciendo otro tren o el reembolso del billete.
Seguro de Responsabilidad Civil
Contar con un seguro de responsabilidad civil para tu perro es obligatorio en España desde septiembre de 2023. Te protege ante posibles daños que tu perro pueda causar y es requisito para viajar con perros grandes.
Experiencias de Otros Viajeros
«Las normas sobre el uso del bozal durante el trayecto no siempre se aplican estrictamente si el perro es tranquilo, pero siempre es mejor llevarlo preparado.»
«La preparación y el acostumbramiento gradual son fundamentales. Un perro no acostumbrado a multitudes puede estresarse mucho.»
«En trenes franceses (SNCF) no hay instalaciones específicas para perros, pero muchos prefieren el tren al avión por poder estar cerca de sus mascotas.»
Viajar en tren con perro fuera de España
Francia (SNCF)
- • Pequeños (<6kg): 7€ en transportín
- • Grandes (>6kg): 50% del billete 2ª clase
- • Bozal obligatorio todo el trayecto
- • Máximo 2 perros por persona
Italia (Trenitalia)
- • Cualquier tamaño con bozal
- • 50% del precio normal
- • No en horas punta (7-9am)
- • Solo trenes regionales
Suiza
- • Pequeños (<30cm altura): gratis
- • Grandes: billete especial
- • Abono general para perros
- • Transportín para pequeños
Alemania (DB)
- • Bozal requerido oficialmente
- • Flexible en regionales
- • Billete adicional para grandes
- • Varía según compañía
Reino Unido
- • Eurostar: solo perros asistencia
- • Muy complicado para mascotas
- • Requiere aprobación previa
- • Limitaciones severas
Conclusión
Viajar en tren con tu perro en España es una realidad que se ha ido consolidando, especialmente con las recientes normativas para perros grandes en Renfe e Iryo. Aunque implica cumplir una serie de requisitos y normativas, una buena planificación y preparación son la clave para garantizar un viaje cómodo y seguro para ti y tu fiel compañero.
Acostumbrarlo previamente al entorno del tren, llevar la documentación en regla y tener todo lo necesario a mano son pasos fundamentales. Con la información adecuada y la actitud correcta, ¡tu próxima aventura en tren con tu perro puede ser una experiencia maravillosa e inolvidable!