CEXGAN

El Certificado CEXGAN: Tu Pasaporte Sanitario para la Exportación

Para animales, productos ganaderos ¡y también para tu mascota!

Certificación Oficial

El certificado CEXGAN es el documento esencial para exportar productos de origen animal y viajar con mascotas fuera de la UE.

¿Qué es CEXGAN? Un Sistema Fundamental para el Comercio Exterior Ganadero

CEXGAN es el Sistema informático de Comercio Exterior Ganadero en España. Su misión principal es controlar la certificación de los procesos de exportación de una amplia variedad de productos y animales. Inicialmente, el sistema, cuyo nombre completo podría interpretarse como Certificado de Exportación Ganadera, se enfocaba en el ganado, pero ha evolucionado.

Regulado y controlado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, CEXGAN es un organismo público español cuya finalidad es garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos exportados, así como asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y sanitarios de los países importadores.

CEXGAN controla la exportación de:

  • Productos cárnicos
  • Pescado y derivados
  • Huevos y ovoproductos
  • Leche y productos lácteos
  • Animales vivos
  • Animales de compañía

En su versión más reciente, CEXGAN 2.0, abarca los certificados necesarios para que los animales de compañía puedan viajar fuera de la UE.

¿Por Qué es tan Importante el Certificado CEXGAN?

El certificado veterinario de exportación, gestionado a través de CEXGAN, es un documento oficial que acredita que los productos o animales a exportar cumplen con los requisitos sanitarios y de calidad establecidos por el país importador. Es un documento obligatorio para la exportación de productos de origen animal desde España a cualquier país fuera de la Unión Europea.

Garantía Sanitaria

Refuerza la mejora de las garantías sanitarias ofrecidas por el sistema de certificación, lo que es fundamental para la salud pública y animal.

Cumplimiento Normativo

Asegura que se cumplen los requisitos exigidos por el país importador, incluyendo acuerdos previos, autorización del establecimiento y cumplimiento de la mercancía.

Facilitar la Exportación Comercial

Para las empresas exportadoras, permite la apertura de nuevos mercados y la consolidación de los ya existentes, fortaleciendo la reputación en el mercado internacional.

Facilitar el Viaje con Mascotas

Para los propietarios de mascotas, garantiza que el animal cumple con los requisitos sanitarios del país de destino, evitando problemas en los controles fronterizos.

CEXGAN 2.0: Más Ágil y Accesible

La mejora del sistema informático ha dado lugar a CEXGAN 2.0. Mientras que CEXGAN 1.0 ya había logrado reducir la carga administrativa y mejorar la coordinación entre autoridades, la versión 2.0 va más allá, funcionando como una ventanilla única para exportadores y administraciones implicadas.

La digitalización con CEXGAN 2.0 ha hecho que la obtención del certificado veterinario sea más sencilla, permitiendo a los veterinarios solicitar y gestionar documentos de forma electrónica a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Ventajas principales

  • Trámites más ágiles
  • Reducción de desplazamientos
  • Menor tiempo de espera

Tipos de Certificados Veterinarios de Exportación

Existen principalmente dos tipos de certificados veterinarios de exportación: Genéricos o específicos. La elección depende del contenido de la exportación.

Para animales de compañía que viajan fuera de la UE:

  • Legalización del Pasaporte Europeo de Animales de Compañía
  • Solicitud de Certificado de Doble Firma:

    Usado para ciertos países como Japón, Australia, Islandia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, donde el certificado tiene partes para el veterinario colegiado y el veterinario oficial.

  • Certificado Genérico:

    Un modelo de certificado común aceptado por varios países. Este se puede solicitar incluso si no hay información específica sobre requisitos para el país de destino en CEXGAN, bajo responsabilidad del propietario.

  • Certificado Específico «ASE» (Acuerdo Sanitario Específico):

    Un modelo de certificado concreto y único para un país o conjunto de países.

Caso especial:

En algunos casos, si los animales viajan como carga y el país no requiere certificación oficial, puede ser necesaria la Solicitud de Documento de no Intervención Anexo D para comunicación aduanera.

Requisitos Clave para la Exportación (Comercial)

Para exportar productos de origen animal, las empresas deben cumplir una serie de requisitos:

Registro en CEXGAN

Todas las empresas deben registrarse y obtener el Alta CEXGAN. Esto acredita que cumplen con los requisitos sanitarios, legales y de calidad del país importador.

Buenas Prácticas de Higiene

Implementar medidas de higiene y seguridad en todas las etapas de producción, elaboración y envasado.

Análisis HACCP

Aplicar un sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP) para garantizar la seguridad alimentaria.

Requisitos Sanitarios

Cumplir con los requisitos sanitarios del país importador. Esto puede incluir pruebas de laboratorio, certificados de salud animal, requisitos de etiquetado, etc.

Requisitos de Transporte y Almacenamiento

Asegurar que los productos se transporten y almacenen según las normativas del país importador. Es crucial recordar que estos requisitos pueden variar según el producto y el país de destino.

El Proceso para Obtener un Certificado CEXGAN para tu Mascota

Viajar con tu mascota fuera de la UE requiere una planificación cuidadosa. El proceso para obtener el certificado CEXGAN implica varios pasos:

1

Consulta con tu Veterinario

No todos los países requieren el certificado CEXGAN, por lo que el primer paso es verificar si lo necesitas y cuáles son los requisitos específicos del país de destino.

El veterinario colegiado puede consultar esta información en el buscador de CEXGAN. Es fundamental que el propietario recabe información sobre los requisitos, incluyendo posibles permisos de importación y los exigidos por la aerolínea.

2

Controles Sanitarios

Tu mascota deberá cumplir con los requisitos sanitarios del destino, que pueden incluir vacunas (como la rabia), tratamientos antiparasitarios o pruebas adicionales.

Es importante que el veterinario actuante en CEXGAN sea el mismo que realiza las atestaciones sanitarias, aunque otros tratamientos puedan haber sido realizados por otro veterinario.

3

Documentación Necesaria

Deberás reunir la documentación sanitaria que acredite el cumplimiento de los requisitos. Esto generalmente incluye:

  • Certificado Veterinario de Salud (CVS) emitido por el veterinario clínico
  • Copias de las hojas relevantes del Pasaporte Europeo de Animales de Compañía o la cartilla de vacunación
  • Permiso de importación si el país de destino lo exige
  • Boletines analíticos si se requieren pruebas específicas
4

Solicitud en CEXGAN

Un veterinario colegiado registrado en CEXGAN gestionará la solicitud del certificado a través de la plataforma. Deberán cumplimentarse los campos requeridos, indicando correctamente el Servicio Veterinario de Inspección en Frontera (SVIF) donde se tramitará y recogerá el certificado físico.

Se adjuntará toda la documentación necesaria a la solicitud electrónica.

5

Revisión por el SVIF y Emisión

El SVIF revisará la solicitud. Si hay información o documentos pendientes, la solicitud puede ser enviada a «subsanación» (corrección), de lo cual CEXGAN avisará por correo electrónico.

Una vez que la solicitud está completa y conforme, el SVIF emitirá el certificado oficial.

6

Recogida del Certificado

CEXGAN avisará automáticamente de la emisión. En este momento, el propietario debe gestionar una cita o visita al SVIF para finalizar los trámites.

Deberá presentar los documentos originales (pasaporte, boletines analíticos, etc.) y recoger el certificado físico o legalizar el pasaporte, según corresponda.

Consideraciones Técnicas: ASE Telematizados vs. No Telematizados

ASE Telematizados

  • El formulario necesario está integrado completamente en la plataforma CEXGAN.
  • Al hacer la solicitud en CEXGAN, no es necesario adjuntar un modelo en Word del certificado.
  • El modelo del certificado está disponible en PDF para consulta en el buscador de CEXGAN.

ASE No Telematizados

(Su uso es cada vez más reducido, ya que la mayoría de certificados de uso frecuente están siendo telematizados)
  • Se obtiene un documento Word del certificado además del PDF del modelo.
  • Es necesario cumplimentar el documento Word del ASE y adjuntarlo a la solicitud en CEXGAN.

Importante:

En ambos casos, es fundamental consultar el modelo del certificado (disponible en PDF) para conocer las atestaciones sanitarias requeridas, ya que el formulario de CEXGAN solo pide los datos básicos para la emisión.

Beneficios para Todos

El sistema CEXGAN y los certificados que emite no solo facilitan el comercio y el movimiento de animales, sino que benefician a todos. Permiten a los exportadores acceder y consolidar mercados y a los consumidores tener la confianza de que los productos de origen animal y los animales de compañía que llegan de España cumplen con rigurosos estándares sanitarios, protegiendo la salud pública.

Beneficios para Exportadores

Acceso a mercados internacionales y garantía de cumplimiento normativo

Beneficios para Consumidores

Garantía de calidad y seguridad en productos importados

Beneficios para Mascotas

Viajes seguros y cumplimiento de requisitos sanitarios

En resumen, el Certificado CEXGAN es un pilar fundamental en la regulación y control de la exportación de animales y productos de origen animal desde España, evolucionando para hacer los procesos más eficientes y accesibles, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo en cada envío.

Si necesitas tramitar uno, la colaboración con tu veterinario y la planificación anticipada son tus mejores aliados.

¿Necesitas más información?

Contacta con tu veterinario o consulta los recursos oficiales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para obtener ayuda con tu certificado CEXGAN.

María José Gonzáles
María José Gonzáles

¡Hola, soy María José!

Veterinaria de corazón, nutricionista de mascotas por vocación y escritora por pasión.
Mi día a día pasa alrededor de perros, gatos y horas escribiendo para ayudarte a a saber más sobre su salud.

Artículos: 35